¿Qué es?
Un programa nacional de evaluación genética para Angus en Uruguay. Integra datos productivos y genealógicos para estimar DEP/EPD comparables.
Evaluación objetiva continua en el Programa SER. Facilidad de parto, adaptación y crecimiento balanceado.
Medimos, registramos y comparamos bajo un mismo sistema para separar ambiente de genética y predecir desempeño (EPD).
Un programa nacional de evaluación genética para Angus en Uruguay. Integra datos productivos y genealógicos para estimar DEP/EPD comparables.
Permite seleccionar toros y vientres con mayor precisión, orientando rasgos como PN, PD, P18M, PAV, CE y AOB para objetivos de cría y recría.
Participamos de forma continua: cargamos datos completos del plantel y contrastamos resultados con la media de raza y percentiles de referencia.
Compará siempre contra la media de raza y los percentiles (Top 5/10/20/30) para entender en qué rango se ubica cada animal.
Recordá que los EPD son promedios esperados en la descendencia: no son absolutos, pero guían mejor que sólo mirar el fenotipo.
Combinamos datos objetivos (EPD) con observación de estructura, desplazamiento, aplomos y temperamento. Seleccionamos para producir carne eficiente en pasto.
Evolución de nuestro plantel en PN, PD, P18M, PAV, CE y AOB frente al promedio de raza. Ajustá rango de años y exportá las imágenes.
Unidades: PN/PD/P18M/PAV en kg, CE en cm, AOB en cm².
Mejor Promedio DEP – Generación 2022 (Expo Prado 2024). Un respaldo independiente a nuestro trabajo de selección y datos.
Más de 50 años con énfasis en facilidad de parto, crecimiento y funcionalidad. Seguimos aportando datos al SER para mejorar precisión.
Porque los EPD aíslan el efecto genético esperado, mejorando la predicción en la descendencia más allá del ambiente y manejo.
Priorizamos estructura, desplazamiento, aplomos, temperamento y antecedentes de familia. El dato guía; el biotipo y la consistencia confirman.